Por Javier Brizuela.
          22-Febrero-2004
          
                 ANECDOTA DE LA UNI      
             
        EQUITACIÓN 
          NOCTURNA.
 
        
        VOLVER
      Corría 
          el mes de abril del año 69.
          Un tal Ibarz , maño total, era un artista como persona y como 
          músico, pues manejaba con destreza varios instrumentos ,todos 
          ello musicales ,claro. Parecía el Caballero de la Triste Figura. 
          Tenía el porte de una cigüeña, pero su afabilidad 
          y comportamiento eran las de un jilguero.¡Un tipo acojonante.!
          Montamos en petit-comité, una salida nocturna para "rondar" 
          a jóvenes sevillanas entre las que se encontraban algunas "marmotas".Creo 
          que entre ellas rondamos a "La Pegaso",lozana andaluza causante 
          de muchas orgías nocturnas, montadas al amparo(así se 
          llamaba la dama en cuestión,Amparo) de la más absoluta 
          oscuridad ,candestinidad y, por supuesto nos ha jodío, en solitario. 
          En nuestro entorno, su figura, era como la una vedette de la talla de 
          Norma Duval o algo así.
          Hicimos una selección de personal y tratamos de incorporar al 
          grupo a unos negritos creo que guineanos, que estaban becados en San 
          Juan Bosco, pensando que podían aportar efecto "soul" 
          a la velada, pero eran fatales. No cantaban ni a fuego. Su canción 
          preferida era :El limón del Limonero.Les dejamos en casa.
          Salimos de acuerdo a las circuntancias: duchaditos, guapitos y bien 
          vestidos.
          Juanjo Mendiola ,llevaba un traje azul marino estilo Emilio Tucci. Carlos 
          Valencia no era partidario de corbatas y mariconadas de esas ,pero aquella 
          noche tragó. Ibarz creo recordar que portaba pajarita. No me 
          acuerdo lo que llevabamos Josu Abásolo y yo pero seguro que iríamos 
          "pinchos" tratando de dar relevancia al evento.
          Después de rondar a estas mozas, aparecimos en la Plaza Dña.Elvira. 
          Un catalán viajante de géneros de punto nos invitó 
          a beber unos tragos y a continuación se ofreció a llevarnos 
          en su coche a la Uni, en su Citroen Break, recién llegado de 
          París .
          Parada en la Plaza de España. Doce de la noche. Puertas abiertas 
          del coche y en el radio-casette sonando pasodobles a toda pastilla. 
          Como en el interior del coche no podíamos bailar, lo abandonamos 
          y a unos seis metros del "conjunto" montamos un festival del 
          copón.
          Camino de la Uni, al llegar a las casitas del polígono, nos topamos 
          con un burro en la mitad de la carretera, casi casi caballo. Alto, blanco 
          y con maneras .Doy por seguro de que tenía pedigrí. Pensamos 
          que se habría escapado de algún cortijo cercano.
          Josu Abásolo fue el primero en montarlo. Coche parado ,música, 
          "mitá" de la carretera. El descojón.
          Tras recibir unos toques de atención, el jumento se mantenía 
          en sus trece. Nuevos toques con apoyo logístico de la corporación 
          sin logros de objetivo. El "hio" se movía a trozos.
          Con la colaboración del catalán pudimos apreciar al de 
          un buen rato, que el bicho tenía las manos atadas.¡Joder 
          que alivio!, hasta para el jumento , pues pensaba el elemento, qué 
          delito habría cometido para estar en comisaría recibiendo 
          aquella ensalada de besos.
          Una vez quitadas las esposas al pollino, pudimos montar todos a txandas 
          camino de nuestro hogar, bajo la tutela de la corporación ,que 
          viajaba en el vehículo de apoyo iluminando las secuencias de 
          nuestra aventura, como si se tratara de un montaje de Almodóvar
          Al llegar a la Uni, callandito por si aparecía el Magi y no armar 
          líos pues no teníamos "el coño pa ruidos", 
          optamos por dejar el jamelgo en la sala de juegos del Bosco.(Dos y media 
          de la madrugá).
          A media mañana se atreven a despertarme por megafonía 
          con el clásico:
          -Javier Brizuela-Pase por el despacho de Dirección.
          Me encuentro con D.Manuel Vázquez y comienza un interrogatorio 
          sobre un supuesto robo de ganado acaecido la noche anterior y que un 
          grupo de 20 gitanos, armando un trifostio de tamaño natural en 
          la Plaza, solicitaba daños y perjuicios por la pérdida 
          de varias bestias.
          No tengo ningún mal recuerdo del resultado de las investigaciones 
          y diligencias posteriores, así que seguramente la historia terminaría 
          con la retirada de los gitanos de la Plaza, acordándose de la 
          madre que nos parió, pues les habíamos jodido unas horas 
          de ocio de fin de semana, que las hubieran aprovechado para descansar 
          y estar frescos el lunes cuando les tocara los cojones el despertador 
          para ir a la fundición. 
          ¡Ah!-Se me olvidaba.El traje de Juanjo que por la noche parecía 
          azul, con la luz del día se había quedado blanco de los 
          pelos de nuestro amigo. Al final quedó como nuevo.
           
        
        VOLVER